Recientemente OpenAi y Meta lanzaron su red social exclusiva para contenido generado con IA. Lo cuál ha desatado preocupación en artistas, creadores de contenido e influencers. Desde ahora te digo que pensar que todo el contenido de internet será generado por IA es una exageración, y quien crea eso, no tiene idea de cómo funcionan las redes sociales muchos menos las personas.

Yo desde 2023, dije y sostengo que la IA va a ser el futuro del entretenimiento, cuando todavía no salían los generadores de video actuales. Y lo está siendo, aun con detractores, es evidente que quien no empieza a usar IA en sus procesos de producción se está quedando atrás. Pero eso no quiere decir que todo será generado por IA, te apuesto que las apps que menciono al inicio se enfriarán más rápido de lo que esperas. ¿Por qué? Por que las redes sociales como TikTok se tratan de conectar, no solo de consumir información, y nadie va optar por dejar de usar Tikok o Instagram por un lugar donde nada es real. Los únicos que le harán caso a esas apps al inicio serán los mismos que crean esa clase de contenido.

Ahora, la IA va ir ganando terreno, pronto veremos producciones cinematográficas y series hechas con IA, que es a donde nosotros en Onlymaniac apuntamos. Pero eso no quiere decir que las películas con actores reales desparecerán, sino que esto vendrá a ser como un formato distinto, como la animación lo es hoy, y no fue de la noche a la mañana. Estos contenidos más profesionales generados con IA, invadirán las redes, y como todo, con algunos nos engancharemos y con otros no.

Si eres creador de contenido o influencer, no tienes de que preocuparte si tienes una comunidad, un concepto claro y conectas con tu audiencia. Los influencers virtuales no son nada nuevo, y no hemos visto un gran auge en Occidente como para decir que suplantarán a los influencers actuales. Si eres actor, pues ya de entrada sabes que es una carrera difícil, y sí, veremos a actores AI haciendo publicidad o algunos films, pero no, ningún actor de IA va a ganar un Oscar alguna vez, sino ya se lo hubieran dado al ogro Shrek. Todo eso es marketing que los propios impulsores de la IA crean para causar pánico y tenernos hablando de ello.

Si eres director/escritor, pues de alguna forma tendrás más competencia, ya que ahora emergerá una ola de nuevos storytellers, que no van a necesitar de grandes presupuestos o productoras para contar grandes historias. Uno de los primeros ejemplos es Angel Engine, creó interés y a nadie le importó que fuera hecho con IA si la historia era buena.

Entonces, en resumen, que se preocupe Netflix, TikTok no. TikTok se trata de muchas cosas más que solo consumir entretenimiento,

Casi diario veo a gente rechazando por completo la IA, y a gente queriéndole meter IA a todo. Ambas van por el camino equivocado, pues de lo que se trata es de saber en que sí y en que no usar IA. CRITERIO, le dicen.

Pensar que ahora todo será IA es como decir que ya todo es video, que ya nadie lee, y mira aquí andas tú.

Soy Javier Cherrera, Consultor de Innovación y aquí ando para lo que necesites. Gracias por seguir este proyecto Onlymaniac.

October 6, 2025